martes, 23 de noviembre de 2010
DRÁCULA
He realizado un paralelismo entre los diferentes versiones de Drácula que nos ha presentado el cine, desde El Nosfertatu de Murnau (1922), El Drácula dirigido por Coppola, y protagonizado por Gary Oldman, el Drácula de Entrevista con el vampiro (1994) escrito por Ann Rice y la infinidad que versiones que hay actualmente, incluyendo la conocida Saga Crepúsculo.
El personaje de Nosferatu es caracterizado como un animal, casi rastrero, mientras que en versiones actuales como entrevista con el vampiro se representa una versión dulce más cercano a lo humano.
La fisionomía del vampiro monstruo y el vampiro "humano", los dos siempre aferrados a la sangre.
Hago una representación de las épocas, la antigua y la moderna.
Oscuridad y tinieblas, los Nosferatu nunca se exponen a la luz, nuestros dráculas actuales conviven entre nosotros.
El ajo y la flor, lo que podemos percibir de cada uno de los personajes.
El corazón desgarrado del nosferatu y la flor simbolizando el amor en algunas de las versiones.
El sombrero de copa y la figura para hacer una fusión entre los dos. La elegancia y el misterio.
Open publication - Free publishing - More nosferatuEl personaje de Nosferatu es caracterizado como un animal, casi rastrero, mientras que en versiones actuales como entrevista con el vampiro se representa una versión dulce más cercano a lo humano.
La fisionomía del vampiro monstruo y el vampiro "humano", los dos siempre aferrados a la sangre.
Hago una representación de las épocas, la antigua y la moderna.
Oscuridad y tinieblas, los Nosferatu nunca se exponen a la luz, nuestros dráculas actuales conviven entre nosotros.
El ajo y la flor, lo que podemos percibir de cada uno de los personajes.
El corazón desgarrado del nosferatu y la flor simbolizando el amor en algunas de las versiones.
El sombrero de copa y la figura para hacer una fusión entre los dos. La elegancia y el misterio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)